domingo, 31 de mayo de 2015

Contabilidad Financiera


CONCEPTOS PREVIOS

Contabilidad es una técnica que se encarga de cuantificar, medir y analizar las operaciones y la realidad económica y financiera de las organizaciones o empresas, con el fin de facilitar la dirección y el control; presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática para las distintas partes interesadas.

FINALIDAD

La finalidad de la contabilidad es suministrar información en un momento dado de los resultados obtenidos durante un período de tiempo, que resulta de utilidad a sus usuarios, en la toma de decisiones, tanto para el control de la gestión pasada, como para las estimaciones de los resultados futuros, dotando tales decisiones de racionalidad y eficiencia.

ACTIVO


Activo es un recurso controlado por la empresa, como de sucesos pasados, del que la misma espera obtener en el futuro, beneficios económicos.

Ejemplo:
  • Efectivo y equivalentes de efectivo.
  • Mercaderías.
  • Cuentas por cobrar.
  • Inmuebles, maquinarias y equipos, etc. 

PASIVO

Pasivo es una obligación actual de la empresa, como
 resultado de sucesos pasados, al vencimiento de la cual
 y para cancelarla, la empresa espera obtener 
en el futuro, beneficios económicos.

Ejemplo:

 - Cuentas por pagar
- Obligaciones financieras
- Remuneraciones
- Tributos por pagar, etc.


PATRIMONIO NETO

  • ·         Es la diferencia Aritmética entre los valores del activo y las obligaciones que constituyen el pasivo.
  • ·         El Patrimonio Neto representa la aportación inicial del propietario para financiar el Negocio (Capital Inicial).





INGRESOS


Son los incrementos en los beneficios económicos, producidos a lo largo del periodo contable, en forma de entradas o incrementos de valor de los activos, o bien como decrementos de los pasivos, que dan como resultado aumentos del patrimonio, y no están relacionados con las aportaciones de los propietarios a este patrimonio.





GASTOS


Son los decrementos en los beneficios económicos, producidos a lo largo del periodo contable, en forma de salidas o disminuciones del valor de los activos, o bien por la generación o aumento de los pasivos, que dan como resultado decrementos en el patrimonio, y no están relacionados con las distribuciones realizadas a los propietarios de este patrimonio.